Agencia de colocación autorizada nº 0300000031

Recordar la contraseña

Principado de Asturias


imagen sección

SEPE se pone serio y lanza un aviso que puede retrasar tu prestación

SEPE se pone serio y lanza un aviso que puede retrasar tu prestación
Un recordatorio que causa revuelo en redes sociales: el Servicio Público de Empleo Estatal aclara por qué no se puede pedir el paro hasta finalizar los días de descanso.

Por Madridinforma
14 de mayo de 2025 a las 21:31
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
[Personas entrando a una Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid tras el aviso del SEPE que puede retrasar la prestación por desempleo]

Cola en la Oficina de Empleo: el nuevo aviso del SEPE podría retrasar la prestación a quienes aún tienen vacaciones pendientes.

El ministerio publica la nueva Guía 2025: todas las ayudas que puede pedir ahora tu familia

Estos son los descuentos y ventajas que puedes obtener con el Carné Joven de la Comunidad de Madrid

Giro inesperado en la bonificación por maternidad: así afecta a empresas y trabajadoras

El SEPE prioriza la correcta gestión de las ayudas por desempleo, y ha querido resolver una de las dudas más frecuentes de quienes planean solicitar la prestación: no es posible tramitarla si se cuentan con días de vacaciones por disfrutar. El organismo insiste en que, mientras se mantenga ese periodo vacacional, el trabajador sigue en una relación laboral activa y no entra en la denominada “situación legal de desempleo”.

¿Qué ocurre si sigues de vacaciones cuando necesitas solicitar tu prestación por desempleo?

En la práctica, mucha gente se encuentra con la misma pregunta: “¿Puedo pedir el paro si estoy a punto de acabar mi contrato, pero me quedan días de descanso?”. La respuesta es tajante: no se puede, ya que para el SEPE resulta imprescindible que esos días se disfruten o se liquiden antes de gestionar el acceso a la prestación.

¿Te ha pasado algo parecido y no sabías cómo proceder? Ojo con los plazos: aunque la persona sepa que no continuará en la empresa, mientras tenga vacaciones pendientes, técnicamente sigue ligada a su empleo. Es decir, no está dada de baja en la Seguridad Social ni puede figurar como demandante de empleo.

Principales requisitos del SEPE para acceder al paro y evitar su denegación inmediata

Para tramitar la ayuda, el SEPE exige el cumplimiento de varios requisitos clave. Aunque cada caso puede variar, conviene poner atención en los siguientes puntos:

Haberse quedado en situación legal de desempleo.
Inscribirse como demandante de empleo en los servicios autonómicos correspondientes.
No tener vacaciones pendientes, ya que se considera que el periodo vacacional forma parte del tiempo de contratación.
Respetar los plazos que marca la ley, a fin de formalizar la solicitud sin perder ningún derecho.

Si alguno de estos requisitos se incumple, el SEPE puede denegar o dar de baja la prestación. Por consiguiente, conviene cerciorarse de que se cumplen todos los puntos antes de tramitar cualquier solicitud.

Pasos fundamentales para tramitar el subsidio tras agotar los días de vacaciones pendientes

Finalizar el periodo vacacional es el primer paso para iniciar la solicitud. A partir de ese momento, el SEPE dispone de diversas vías para gestionar la prestación. A continuación, se muestra una tabla de referencia con los pasos y el objetivo de cada uno:

Paso Objetivo
Aguardar a fin de vacaciones Garantizar la baja efectiva y la situación legal de desempleo
Obtener el certificado de empresa Demostrar que la relación laboral concluyó y facilitar el cálculo de la ayuda
Inscribirse como demandante de empleo Permitir el registro oficial en el sistema de búsqueda de trabajo y acceder a formación
Presentar la solicitud ante el SEPE Iniciar la tramitación de la prestación, según el plazo de 15 días hábiles indicado

Como ves, no basta con terminar el contrato: hay que confirmar que no quedan días de descanso. De hecho, existe un plazo de 15 días hábiles para solicitar el paro tras la finalización efectiva de la relación laboral.

Plazos esenciales que debes respetar al terminar tu contrato y tus vacaciones pendientes

Una vez finalizado el periodo de vacaciones, se activan los 15 días hábiles para comenzar la gestión del subsidio. En ese tiempo, conviene reunir toda la documentación necesaria, como el certificado de empresa y el DNI en vigor. Además, es importante que el trabajador se apunte al servicio de empleo de su comunidad autónoma, ya que dicha inscripción es obligatoria para cualquier solicitud de prestación.

¿Te interesa saber más? El SEPE, a través de su portal oficial y sus redes sociales, suele publicar guías y aclaraciones sobre trámites concretos. Así podrás asegurarte de que no falta ningún documento y evitarás retrasos innecesarios.

Para finalizar, recuerda que no puedes pedir el paro si aún te quedan días de vacaciones. Este mensaje, difundido por el SEPE, busca evitar errores comunes y garantizar que la ayuda por desempleo se conceda a quienes ya han terminado su vinculación laboral. Si estás a punto de solicitar tu prestación, revisa con antelación los requisitos, formaliza tu situación de desempleo y cumple el plazo de los 15 días hábiles para presentar la documentación. Ante cualquier duda, lo más recomendable es consultar fuentes oficiales y preparar con tiempo toda la información. Puedes estar al día visitando la sección de prestaciones de nuestro periódico digital.

985542626 | 639815552
Calle Galiana, 5
33402 - Avilés
(Asturias)